¿Tienes las piernas hinchadas, pesadas o con sensación de tensión constante? Muchas mujeres piensan que se trata simplemente de retención de líquidos, pero en realidad podrían estar conviviendo con lipedema, una patología crónica y poco diagnosticada. Aunque ambos comparten síntomas, su origen y tratamiento son distintos.

En este artículo te ayudamos a diferenciar lipedema y retención de líquidos con señales claras y comprobables en casa. Conocer la diferencia es el primer paso para mejorar tu calidad de vida.

¿Qué es la retención de líquidos?

La retención de líquidos o edema es una acumulación anormal de agua en los tejidos. Puede deberse a calor, mala circulación, cambios hormonales, sedentarismo o una alimentación alta en sodio. Suele ser temporal y mejorar con movimiento, drenaje linfático o cambios en la dieta.

¿Qué es el lipedema?

El lipedema, en cambio, es una enfermedad crónica que afecta el tejido graso subcutáneo, principalmente en piernas, caderas y brazos. Se caracteriza por un aumento desproporcionado de grasa dolorosa, sensibilidad extrema al tacto y dificultad para perder volumen en las zonas afectadas. No mejora con dieta ni ejercicio convencional.

Diferencias clave entre lipedema y retención de líquidos

Síntoma Lipedema Retención de líquidos
Dolor al tacto Muy común Poco común
Hinchazón visible Sí, pero localizada Generalizada o por gravedad
Mejora con dieta o ejercicio No
Simetría Sí, en ambas piernas o brazos Puede ser asimétrica
Aspecto de la piel Textura acolchada o grumosa Lisa, sin cambios visibles
Empeora con el tiempo Sí, si no se trata No necesariamente

¿Cómo identificar si lo que tienes es lipedema?

  • Tus piernas están más anchas, sobre todo en muslos y rodillas, aunque no engordes.
  • Sientes dolor al presionar zonas blandas.
  • Tu parte superior (torso) es mucho más delgada que la inferior.
  • No respondes bien a dietas o entrenamientos tradicionales.
  • Sientes pesadez, rigidez o pinchazos en piernas aunque descanses.

Si te identificas con 3 o más de estos síntomas, es muy probable que no se trate solo de retención de líquidos, sino de lipedema. El siguiente paso es acudir a un especialista en angiología o fisioterapia linfática.

¿Qué papel juega la presoterapia en ambos casos?

Tanto en lipedema como en la retención de líquidos, la presoterapia (Kompressionsmassage) es una herramienta terapéutica muy eficaz. Pero su uso cambia en cada caso:

  • En retención de líquidos: mejora la circulación venosa y linfática, favoreciendo la eliminación del exceso de agua.
  • En lipedema: no reduce grasa, pero alivia el dolor, la inflamación y la pesadez diaria. Además, mejora el estado anímico.

La clave está en usar presiones moderadas, personalizables y de forma regular. Por eso cada vez más mujeres confían en equipos como Venen Engel para usar la presoterapia desde casa y recuperar calidad de vida.

¿Se puede tener lipedema y retención de líquidos a la vez?

Sí. De hecho, muchas mujeres con lipedema desarrollan también linfedema (retención secundaria de líquido) en fases avanzadas o tras cirugías. Por eso, un abordaje combinado es esencial:

  • Presoterapia en casa de forma frecuente.
  • Drenaje linfático manual (1-2 veces por semana).
  • Ejercicio suave (caminar, aqua-gym, yoga).
  • Hidratación + alimentación antiinflamatoria.

Artículos relacionados:

¿Cuál es el mejor equipo para tratar los síntomas en casa?

Para mujeres con lipedema o retención de líquidos, el modelo Venen Engel 6 Premium es ideal por su:

  • Presión regulable adaptada a sensibilidad.
  • Masaje secuencial desde pies hasta muslos.
  • Programas específicos para edema y dolor.
  • Facilidad de uso en casa sin ayuda profesional.

👉 Descubre el modelo más recomendado para aliviar el lipedema desde casa

Conclusión

Aunque el lipedema y la retención de líquidos puedan parecer similares, sus causas, síntomas y tratamiento son muy diferentes. Saber diferenciarlos te ayudará a tomar decisiones más acertadas y a elegir el tratamiento adecuado.

La presoterapia puede ser tu aliada en ambos casos, especialmente si usas un equipo adaptado a tu cuerpo, tu sensibilidad y tu ritmo de vida. No se trata solo de estética: se trata de salud, alivio y bienestar diario.