Si sufres de un linfedema, seguramente has notado cómo se ha cambiado tu vida diaria: transformaciones físicas, nuevos desafíos y tal vez incluso las limitaciones son de repente parte de tu vida diaria. Tal vez te has también notaste que no siempre recibes la comprensión y la ayuda de tu entorno obtienes, que deseas. Esto se debe a menudo a que este cuadro clínico en nuestra sociedad aún no está suficientemente informada.
Juntos tenemos la oportunidad de cambiar algo aquí. Queremos eso Concienciar sobre la enfermedad del linfedema abordando las causas abordar los síntomas y proporcionar consejos prácticos para el día a día. De esta manera, queremos contribuir a mejorar tu bienestar y ofrecerte facilitar tu día a día.
¿Qué es un linfedema?
La linfa es un líquido corporal esencial cuya importancia a menudo se subestima. Cada día se generan en los espacios entre nuestras células aproximadamente dos a tres litros de este valioso líquido. La linfa se origina en los capilares sanguíneos y es expulsada por la presión aumentada de los vasos sanguíneos. Aproximadamente el diez por ciento de este líquido intersticial fluye luego como linfa.
Sin embargo, en un linfedema puede ocurrir que más líquido llegue al tejido del que puede ser transportado a través de los vasos linfáticos. Esto provoca que la linfa se acumule y el tejido afectado se hinche. Es de gran importancia reconocer y tratar un linfedema a tiempo para evitar posibles daños mayores. Si notas los primeros signos de un linfedema, es crucial consultar a un médico de inmediato para iniciar una terapia adecuada y así mantener tu calidad de vida.

¿Cuáles son las causas del linfedema?
El linfedema puede afectar la vida de los afectados y se presenta en dos diferentes formas: linfedemas primarios y secundarios. Las causas de ambas formas pueden ser diferentes, y aquí queremos presentarlas de una manera sencilla explicar de manera comprensible.
-
Linfedema primario
Los linfedemas primarios surgen por problemas congénitos en el sistema linfático, que pueden ocurrir de diferentes maneras. Esto incluye, por ejemplo, no suficientes vasos linfáticos, falta de ganglios linfáticos o vasos linfáticos de forma inusual.
A veces, estos problemas son hereditarios, pero a menudo son aleatorios Cambios en el material genético que conducen a un desarrollo incompleto del Los sistemas linfáticos conducen. Es importante saber que los linfedemas primarios son muy pueden ser diferentes y los síntomas varían de una persona a otra pueden.
-
Linfedema secundario
La mayoría de los linfedemas, alrededor del 95 por ciento, son linfedemas secundarios. Ellos surgen a lo largo de la vida debido a daños en el sistema linfático, a menudo como consecuencia intervenciones médicas como operaciones o radiaciones en Las terapias contra el cáncer. Un tumor en sí mismo también puede ser el desencadenante de un secundario Podría ser linfedema.
Durante una operación para la extirpación de un tumor, a veces también se eliminan los los ganglios linfáticos cercanos eliminados. Esto puede afectar el flujo linfático y causar un linfedema secundario. También las radiaciones en el tratamiento del cáncer pueden dañar los ganglios linfáticos y los vasos, al igual que grandes Intervenciones quirúrgicas después de un accidente grave.
En algunos casos, un linfedema secundario también puede sin operaciones o La irradiación ocurre cuando un tumor canceroso las vías linfáticas existentes comprimido o completamente destruido. En tales situaciones se habla de un llamado linfedema maligno.

Síntomas de linfedema
Los linfedemas pueden aparecer de diferentes maneras y afectar varias partes del cuerpo. Los linfedemas primarios son a menudo bilaterales y afectan principalmente las piernas. En cambio, los linfedemas secundarios suelen aparecer solo en un lado y están localizados, dependiendo de qué enfermedad o lesión los cause.
Signos de linfedema
Los signos típicos de los linfedemas son hinchazones en las áreas afectadas Partes del cuerpo que pueden mejorar al principio si se levantan las piernas. Cuando se presionan las áreas hinchadas, queda una pequeña hendidura. Las personas afectadas también pueden sentir una sensación de pesadez, tensión o presión, más rápido cansarse y cambios de humedad en la piel, así como una mayor tendencia notar moretones.
La hinchazón puede comenzar por la mañana y empeorar a lo largo del día. En en una etapa avanzada, la piel puede endurecerse y formarse pliegues cutáneos o - las hendiduras pueden hacerse más profundas. En los linfedemas secundarios puede además una puede ocurrir una mayor circulación sanguínea, lo que hace que los vasos sanguíneos sean claramente visibles bajo la hinchazón pueden hacerse visibles en la piel endurecida. En un linfedema maligno, que causado por un tumor canceroso, puede provocar dolores intensos, parálisis y se añaden úlceras abiertas.
Hay muchos otros signos que pueden indicar un linfedema, y es importante reconocerlos. Aquí hay algunos posibles síntomas:
Piernas pesadas y doloridas
Ropa ajustada o joyas que resultan incómodas en manos o pies sind
Una sensación pesada y tensa, así como dolor o molestias en el área afectada
Piel endurecida y tensa, que puede presentar crecimientos verrugosos y pliegues cutáneos, y puede decolorarse o enrojecerse
A veces puede salir líquido de la piel (linforrea)
Pueden ocurrir infecciones de la piel, como por ejemplo erisipela
Movilidad y libertad de movimiento restringidas de la parte del cuerpo afectada
Es importante saber que los síntomas de un linfedema con el tiempo pueden variar. Sin tratamiento, las hinchazones pueden permanecer de forma permanente y la parte del cuerpo afectada puede sentirse dura y firme, sin que la La hinchazón disminuye durante la noche. Si sospechas que tienes un linfedema podrías, es importante consultar a un médico para obtener un diagnóstico y el comenzar el mejor tratamiento posible.
Procedimientos de diagnóstico
Al diagnosticar un linfedema, tu médico primero revisará tu historial médico y considerar posibles operaciones. Luego examina el área afectada, para buscar hinchazones típicas y cambios en la piel Estar atento. Al palpar el edema, el médico puede determinar si el El tejido ya está endurecido.
Otro procedimiento de examen es el llamado signo de Stemmer, en el que el médico intenta levantar la piel en la parte superior de tus dedos de las manos o de los pies, para ver si se forman arrugas. Un examen de medicina nuclear, como el La linfogammagrafía puede ayudar a representar visualmente el drenaje linfático y posibles obstrucciones del flujo.
Dependiendo de la causa sospechada, pueden ser necesarias más investigaciones ser, por ejemplo, una resonancia magnética con medio de contraste (KM-MRT) o una evaluación genética. Un diagnóstico y tratamiento tempranos son decisivo para ralentizar el progreso del linfedema y Evitar complicaciones.

Tratamiento
Muchas personas que sufren de linfedema se preguntan si es curable. Aunque las hinchazones patológicas no siempre se pueden curar por completo, un tratamiento adecuado puede al menos reducirlas significativamente.
Se recomienda una combinación de terapia de compresión, drenaje linfático, entrenamiento físico y cuidado de la piel. Una dieta equilibrada y suficiente ejercicio también pueden ser útiles. Es importante saber que la terapia de un linfedema puede ser al principio laboriosa y no siempre fácil. Sin embargo, la colaboración del paciente es crucial para evitar complicaciones como inflamaciones.
Terapia de compresión: Se aplica una ligera presión sobre los vasos linfáticos con la ayuda de Ejercido por medias de compresión o brazaletes.
-
Drenaje linfático: Se trata de una técnica de masaje especial que es realizada por realizada por fisioterapeutas capacitados. Está destinada a mejorar el flujo linfático alterado y la acumulación de líquido en el tejido para reducir.
Una variante del drenaje linfático es el masaje de ondas deslizantes. Este se realiza mediante realizado con dispositivos especiales y promueve mediante ondas de presión la circulación sanguínea y el flujo linfático. Especialmente en dispositivos médicamente certificados, se pueden Se pueden observar efectos. Pueden reducir la hinchazón, aliviar el dolor así como transportar el líquido acumulado del tejido.
Entrenamiento de movimiento: El entrenamiento específico apoya la musculatura, que como una La bomba apoya a los vasos linfáticos en el transporte de líquido tisular. Los deportes adecuados son, por ejemplo, la natación, el ciclismo o el caminar. Yoga y los ejercicios de estiramiento también pueden ser útiles. Sin embargo, evita los deportes con movimientos bruscos del brazo o pierna afectados, como tenis, fútbol, Remo, montañismo y esquí.
El cuidado de la piel es importante para mantener las áreas afectadas de la piel suaves y mantener en buen estado.
No hay medicamentos que actúen directamente contra los linfedemas. Los suplementos alimenticios como los ácidos grasos Omega-3 o la bromelina pueden en en algunos casos puede ser útil, ya que ayudan a inhibir la inflamación, que están asociados con linfedemas, pero se recomienda antes de la ingesta con hablar con un médico.
- Nutrición: Presta atención a una dieta equilibrada con muchas vitaminas, minerales y fibra. Reduce la sal para minimizar la retención de líquidos y bebe suficiente agua para desintoxicar el cuerpo. Una selección de los siguientes alimentos ha demostrado ser muy efectiva: productos integrales,
carne magra, pescado, legumbres, nueces, muchas verduras y frutas. Los alimentos procesados deben evitarse. A menudo contienen grandes cantidades de sal y azúcar, que pueden agravar las inflamaciones y causar más retención de agua.

Algunos enfoques terapéuticos adicionales como la oscilación profunda o Los suplementos alimenticios pueden ser útiles, pero siempre deben ser consultados con un médico ser discutido. Si las medidas conservadoras no son suficientes, puede ser necesaria una intervención quirúrgica en Se pueden considerar. Para ello, se pueden aplicar diferentes métodos, según la causa del linfedema. Una liposucción o reducción de la Las áreas afectadas pueden ser útiles en algunos casos.
Consejos cotidianos para los afectados
Para las personas con linfedema, hay algunos consejos generales para el autocuidado y afrontamiento diario para controlar mejor el linfedema:
Las plantillas ortopédicas han demostrado ser un apoyo muy útil en casos de pies planos o pies cavos.
El sobrepeso puede agravar los síntomas del linfedema, por lo que sería aconsejable prestar atención a una alimentación saludable y realizar los ejercicios deportivos recomendados para alcanzar el peso ideal.
También es útil evitar las visitas a la sauna, tomar el sol, los solariums, la irradiación infrarroja y los baños calientes.
Si tienes un embarazo planeado, sería aconsejable consultar a un especialista en vasos sanguíneos.
Para evitar daños por heladas, debes protegerte del frío.
También se recomienda evitar la flexión prolongada y fuerte de las piernas y cruzarlas, ya que esto también puede empeorar los síntomas.
No se recomiendan los masajes de amasamiento en la pierna.
Sería aconsejable evitar intervenciones médicas en la pierna afectada, como inyecciones, extracciones de sangre y tejido, acupuntura y fisioterapia intensa, a menos que sean absolutamente necesarias.
También puede ser muy útil y beneficioso elevar la pierna afectada por la noche.
Para obtener una sensación de uso cómoda, recomendamos usar ropa interior cómoda con pierna y evitar calzoncillos ajustados o cinturones apretados.
También sería aconsejable acostumbrarte con cuidado a los zapatos nuevos y evitar los zapatos ajustados o de tacón alto, ya que estos pueden empeorar los síntomas. Fuera de casa, es mejor que no andes descalzo.
Resumen
Es importante estar bien informado sobre el linfedema y saber cómo La vida diaria con esta enfermedad se maneja. Responsabilidad personal y ayudas adecuadas pueden mejorar considerablemente la calidad de vida de los afectados. El ejercicio regular, una alimentación saludable y aplicaciones de bienestar adecuadas como el masaje de ondas deslizantes son cruciales para el alivio de los síntomas.
Si necesitas más información o buscas ayuda profesional, están Especialistas, fisioterapeutas y nutricionistas disponibles. Déjate asesorar por Los expertos aconsejan para averiguar qué medidas son adecuadas para tu situación individual la situación más adecuada. Juntos podemos mejorar la calidad de vida de Mejorar a las personas con linfedema y apoyarlas en su vida diaria.