01.10.2024

Lipödem Kolumne – Parte 6

Lipodema y redes sociales: ¿maldición o bendición?

Instagram, TikTok y Facebook son hoy en día imprescindibles. Es una parte fija
parte de nuestra vida y obtenemos toda nuestra información de la red, obtenemos
nos inspira y lo utilizamos para intercambiar ideas. También para nosotros, los afectados por el lipedema, son los
los medios sociales son un recurso valioso. Ofrecen apoyo a través de otros
Afectados, se pueden obtener consejos valiosos y con otros afectados por lipedema
conectar. Me enteré a través de Instagram que no estoy sola con mi crónica
Estoy enfermo, eso fue muy importante para mí.

Pero al mismo tiempo, las redes sociales también conllevan riesgos, especialmente para el
Autoestima y la salud mental.

Venen Engel: glückliche Frau mit Handy in den Händen

Medios sociales

Aquí, las personas afectadas por el lipedema tienen un espacio donde se sienten vistas y comprendidas. A través del intercambio con otras personas afectadas, se reduce la sensación de soledad y uno ya no se siente tan impotente y abandonado. Hay grupos de Facebook donde se comparten experiencias y se habla sobre operaciones, grupos de autoayuda donde podemos encontrar consejos útiles y personas que saben exactamente cómo se siente vivir con lipedema.

Ya hay muchas cuentas de lipedema en Instagram y cada una de estas mujeres tiene su propio camino con el lipedema y lo comparte. Esto ayuda a muchas a lidiar mejor con la enfermedad del lipedema. Hay cuentas que muestran cómo se ve realmente el lipedema y que, a pesar de esta enfermedad, se puede llevar una vida activa y positiva. O cuentas que dan consejos de nutrición y muestran su vida después de la liposucción. Este tipo de visibilidad puede ayudar a muchas personas afectadas a sentirse más cómodas nuevamente, ayudarles a tomar decisiones y recuperar más confianza en sí mismas con y a pesar del lipedema.

Lamentablemente, también hay otro lado...las desventajas de las redes sociales

A pesar de estos muchos aspectos positivos, también hay lados negativos. Debido a la constante confrontación con cuerpos idealizados, nosotras, las mujeres con lipedema, estamos bajo presión. Vemos diariamente cómo lucen los demás. Sin enfermedades crónicas. Dependiendo de cómo esté configurado tu algoritmo en plataformas como Instagram y TikTok, se te muestran cuerpos perfectamente escenificados y delgados, que están lejos de la realidad de muchas personas. La comparación con estas imágenes puede llevarnos a que nosotras, las mujeres con lipedema, nos desvaloremos a nosotras mismas y a nuestro cuerpo, lo que debilita aún más la autoestima, que ya de por sí suele ser baja.

Existe el peligro de que creamos que hay algo "mal" en nosotros, aunque el problema en realidad es la falta de información sobre la enfermedad del lipedema y sus requisitos especiales.

Pequeño consejo

Para aprovechar los aspectos positivos de las redes sociales sin dejarse influir por los negativos, es importante ser consciente y crítico con el propio comportamiento.

La comparación constante con cuerpos idealizados o seguir cuentas que no te hacen bien pueden afectar negativamente la autoimagen a largo plazo. Por lo tanto, es importante revisar regularmente tu "feed" y seguir solo a aquellos que realmente inspiran, transmiten una imagen realista y, por ejemplo, también tienen lipedema.

Si quieres, puedes hacerte estas tres preguntas para averiguar si tu consumo de medios te está beneficiando actualmente o te está agobiando.

Tres preguntas sobre reflexión

  1. ¿Te comparas a menudo con imágenes / videos de otras personas en las redes sociales y te sientes peor después?
  2. ¿Son las cuentas a las que sigues realistas, con un enfoque de apoyo, o te presionan para que quieras cumplir con un ideal determinado?
  3. ¿Te sientes inspirado y apoyado después de usar las redes sociales o más bien frustrado e insatisfecho contigo mismo?

Es importante cuestionarlo críticamente una y otra vez para que obtengas el mejor provecho de las redes sociales. Debes beneficiarte de ellas y no sentirte mal. Cuida bien de ti mismo y no te pierdas en un mundo en línea donde a menudo todo parece tan perfecto.

Todo lo mejor para ti,

Talia