¿Sufres de piernas doloridas, inflamadas y con sensación de pesadez constante? La presoterapia, también conocida como Kompressionsmassage, es una de las herramientas más eficaces y accesibles para aliviar los síntomas del lipedema desde la comodidad de tu hogar.
En este artículo descubrirás cómo funciona, por qué es recomendada por especialistas y cómo puedes integrarla en tu rutina para sentirte mejor día tras día.
¿Qué es la presoterapia y cómo actúa en el lipedema?
La presoterapia es una técnica de compresión neumática que utiliza botas, pantalones o mangas que se inflan y desinflan suavemente para estimular el sistema linfático y venoso. En el caso del lipedema, ayuda a:
- Reducir el dolor y la tensión en piernas, caderas y brazos.
- Disminuir el edema (retención de líquidos) y la inflamación.
- Mejorar la oxigenación y la nutrición de los tejidos.
- Facilitar el drenaje linfático y eliminar toxinas.
A diferencia de otros tratamientos, la presoterapia no es invasiva, no genera dolor y puede aplicarse de forma segura y regular en casa, siempre que se ajuste a la sensibilidad de cada mujer.
¿Qué beneficios tiene para mujeres con lipedema?
La presoterapia es uno de los pilares no farmacológicos más efectivos en el tratamiento del lipedema. Entre sus beneficios más importantes destacan:
- Alivio inmediato del dolor tras cada sesión.
- Mejora del aspecto de la piel y la sensación de ligereza.
- Reducción de la inflamación en las zonas afectadas.
- Complemento ideal a la alimentación, fisioterapia y ejercicio suave.
- Mejora del estado de ánimo gracias al efecto calmante y relajante.
¿Con qué frecuencia se recomienda usarla?
En mujeres con lipedema, se recomienda realizar sesiones de presoterapia entre 3 y 5 veces por semana, con una duración de 30 a 45 minutos por sesión. Es importante elegir una presión moderada al inicio e ir adaptándola según el grado de tolerancia, sensibilidad o fase del lipedema.
Con equipos como los de Venen Engel, puedes personalizar los programas, presiones y zonas de masaje, adaptándolos a tu cuerpo y tus necesidades.
¿Es segura la presoterapia si tengo lipedema?
Sí. La presoterapia es segura y recomendada en todas las fases del lipedema, siempre que:
- No haya contraindicaciones médicas específicas (como trombosis aguda no tratada).
- Se use con la presión adecuada (ni muy baja ni muy alta).
- Se combine con hábitos de cuidado diario como el movimiento suave, la hidratación y una alimentación antiinflamatoria.
¿Cuál es la mejor máquina de presoterapia para lipedema?
La clave está en elegir un equipo de calidad médica, con compresores potentes pero suaves, programas personalizables y zonas independientes de masaje. Los modelos de Venen Engel han sido diseñados específicamente para:
- Usarse a diario en casa con total comodidad.
- Ajustar presión y duración según tu fase de lipedema.
- Ofrecer resultados visibles y sensación de bienestar desde las primeras sesiones.
Además, al ser un tratamiento en casa, te ahorras desplazamientos, citas y puedes combinarlo con tus rutinas diarias.
¿Qué se siente al usar la presoterapia?
Durante la sesión notarás una compresión rítmica, suave pero firme, que sube de los pies a las caderas (o de las manos a los hombros). Muchas mujeres describen la sensación como:
- “Una especie de abrazo desde los pies”.
- “Masaje relajante que drena y alivia”.
- “Alivio inmediato del peso en las piernas”.
Al terminar, es normal sentir las piernas más ligeras, menos tensas y con menos retención. Es ideal hacerlo antes de dormir o después de un día largo de trabajo.
Consejos para integrar la presoterapia en tu rutina
- Úsala en un momento tranquilo del día, sin prisas.
- Acompaña la sesión con música relajante o lectura.
- Bebe agua antes y después para favorecer el drenaje.
- Combínala con 10-15 minutos de movimiento suave.
- Registra cómo te sientes para ajustar presión y frecuencia.
Recomendado:
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar presoterapia si aún no tengo diagnóstico oficial?
Sí, siempre que no tengas contraindicaciones médicas y ajustes la presión a baja intensidad. Es una forma segura de empezar a cuidarte mientras esperas diagnóstico.
¿Puedo usarla si ya me han operado de lipedema?
Sí, de hecho es muy utilizada como herramienta postoperatoria para mejorar el drenaje y la recuperación. Consulta siempre con tu cirujano antes de reiniciar el uso.
¿La presoterapia sustituye al drenaje linfático manual?
No lo sustituye, pero sí puede complementarlo o mantener sus beneficios entre sesiones clínicas.
¿Cuánto tiempo tardaré en notar los efectos?
Muchas mujeres notan alivio desde la primera sesión. En 2-3 semanas de uso regular se percibe una mejora clara en inflamación, dolor y pesadez.
Conclusión
La presoterapia es mucho más que una técnica estética: es una aliada poderosa para aliviar el dolor, reducir la inflamación y mejorar la calidad de vida de mujeres con lipedema.
Gracias a dispositivos como los de Venen Engel, puedes recuperar bienestar, ligereza y control sobre tu cuerpo, sin depender de citas clínicas ni tratamientos invasivos.
Empieza hoy mismo a sentirte mejor desde casa. Tu cuerpo te lo va a agradecer.