01.09.2024

Columna sobre el lipedema – Parte 5

Cargas psicológicas y la influencia del lipedema en nuestra mente
Salud

Quisiera abordar la salud mental en esta publicación y para ello
sensibilizar que el lipedema es más que solo un trastorno de distribución de grasa. Desafortunadamente, se
se habla de ello con demasiada poca frecuencia y se informa al respecto.

La diagnosis de lipedema es un desafío diario que va mucho más allá de solo el
Afecta físicamente. Además de las molestias físicas como dolores, hinchazones
y una distribución de grasa alterada, el lipedema también trae consigo considerables problemas psicológicos
Cargas consigo.

La autoestima sufre. Nuestros cuerpos con lipedema no encajan en el social
Imagen, y lo sentimos a diario.




Venen Engel: Frau glücklich umarmt sich selbst

La autoimagen como afectada por lipedema

Siempre digo: "El lipedema es mucho más que solo una enfermedad física" - es una carga enorme que puede afectar fuertemente la autoimagen y la autoestima. Las mujeres con lipedema a menudo se sienten incómodas en su propio cuerpo y les gustaría cambiar eso. El hecho de que el lipedema sea resistente a la dieta y al ejercicio lo hace todo mucho peor.

El ideal de belleza social, que a menudo prefiere cuerpos delgados y simétricos, pone a muchos bajo aún más presión. Solo al ir de compras se nos recuerda una y otra vez que no cabemos en la ropa que nos gustaría ponernos y comprar. Los pantalones son demasiado ajustados en las zonas afectadas por el lipedema y también los brazos (que a menudo están afectados por el lipedema) dificultan la compra de ropa.

Además, están los bienintencionados comentarios de amigos, familiares y extraños que no saben mejor y dicen: "Ah, eso no se ve tan mal", o "¿eso realmente no se va?". Bien intencionado y, sin embargo, siempre muy agobiante.

Todas estas experiencias cotidianas nos agobian y pueden afectar significativamente nuestra autoestima. Desarrollamos vergüenza, evitamos el contacto social, no vamos a la piscina al aire libre para no enfrentarnos a situaciones y sentimientos incómodos.

No es raro que esto conduzca a problemas psicológicos y nos afecte además del lipedema.

¿Cómo podemos fortalecernos a nosotros mismos y nuestra autoestima?

Aunque la vida con lipedema a menudo es difícil, hay formas de fortalecer la confianza en uno mismo y la autoestima, y así también promover la salud mental.

Aquí hay algunos consejos que me han ayudado:

Aprender a aceptarse a uno mismo: El primer paso para fortalecer la autoestima es la aceptación del propio cuerpo. La aceptación del lipedema y que ahora lo tenemos. Esto significa aprender a aceptar el propio cuerpo tal como es. Pasar más a menudo de la carencia a la abundancia. Me ayudó mucho pensar que, a pesar del lipedema, mis piernas me permiten jugar con mi hijo. Aquí predomina la gratitud y uno se siente directamente diferente. Por supuesto, tuve que practicarlo. Empieza despacio, por ejemplo, con lo que te gusta de ti y enfócate en eso.

Puedes practicar esto todos los días y encontrar cosas nuevas en ti que te gusten, a pesar del lipedema.

Intercambio con otras afectadas: El contacto con otras mujeres con lipedema puede ser increíblemente de apoyo. En mi grupo de autoayuda o en comunidades en línea se encuentra comprensión, intercambio y consejos valiosos que ayudan a manejar mejor la enfermedad. ¡La sensación de no estar sola fortalece la confianza en uno mismo!

Si tienes interés en mi grupo de autoayuda "Lipödem Gemeinschaft" y también deseas intercambiar con otras personas afectadas, visita mi perfil de Instagram (Taliamenzel) en el destacado "SHG" y envíame un mensaje privado.

Apoyo psicológico: La ayuda profesional de un terapeuta o una terapeuta puede ayudarte con el lipedema a manejar las cargas psicológicas y físicas (no tienes que hacerlo solo) y así fortaleces tu autoestima.

Autocuidado: El ejercicio regular que te hace feliz y te sienta bien no solo puede aliviar los síntomas físicos del lipedema, sino también mejorar tu bienestar mental. Me encanta el yoga y el pilates. Pero también nadar o hacer ejercicios de estiramiento suaves son especialmente relajantes y buenos para ti y tu psique. No olvides tomarte tiempo para ti mismo, eso a menudo se pasa por alto en la vida diaria. Reserva un masaje de nuevo o pasa una noche acogedora con tu serie favorita.

¿Qué cosas bonitas quieres hacer hoy para ti?

¡Somos más que solo nuestro lipedema!

Todo lo mejor para ti,

Talia